Estate informado con las noticias de último momento de San Carlos de Bariloche
El programa educativo Construyendo Puentes, organizado por el Gobierno de Río Negro, llegó este verano para devolverles a los estudiantes secundarios la alegría, socialización y aprendizaje que les quitó la pandemia alejándolos de las escuelas. Decenas de chicos de 17 y 18 años concurren los martes, miércoles y jueves al lago Gutiérrez en Bariloche, y mientras se divierten en actividades al aire libre incorporan contenidos escolares; mientras otros hacen lo propio en las aulas móviles en donde hacen talleres de Energías Renovables igualmente entretenidas y apasionantes.
En una sesión presencial realizada este jueves y presidida por la edil Natalia Almonacid (JSRN), el Concejo sancionó un proyecto de ordenanza impulsado por el Ejecutivo que establece, entre otras cosas, una serie de infracciones ante diversos eventos no autorizados en el marco de la pandemia. La ordenanza aprobada consigna que queda prohibida la realización de cualquier tipo de evento, con asistencia de personas, con o sin venta de entradas, con o sin venta de bebidas o alimentos, en espacios públicos al aire libre dentro de la franja horaria de 0 a 6 horas, sin contar con habilitación, autorización o permiso concedido por autoridad municipal, en el marco de la normativa vigente prevista para el aislamiento social, preventivo y obligatorio o distanciamiento social, preventivo y obligatorio (COVID-19). La infracción al presente artículo se sancionará con multa de pesos quinientos mil ($ 500.000) a pesos tres millones ($ 3.000.000), se establece.
Se realizó este jueves en el Hospital Ernesto Acame de Allen el primer módulo del curso de Actualización en Enfermería Crítica, destinado a profesionales de la salud de todos los niveles de atención en Río Negro. La propuesta, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud de la provincia, comenzó con el abordaje de la Atención del Paciente con alteraciones en el Sistema Respiratorio. El módulo 1 consta de tres encuentros, el primero fue el de hoy y los siguientes son el 19 y 21 de este mes.
168 palistas a bordo de 104 botes estarán desde la partida en la edición número 45 de la Regata Internacional del Río Negro, una vez más apoyada por el Gobierno Provincial para su desarrollo. El certamen cerró las inscripciones esta semana y confirmó a 104 embarcaciones: 10 en K2 senior, 6 en K2 junior, 5 en K2 master y 3 en K2 mixto. En K1 senior serán 14 los botes, en K1 master B 8 y en K1 damas 3. Por otra parte serán 40 en las múltiples categorías travesía y 15 en K1 5,20.
A través del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte, el Gobierno de Río Negro elaboró una encuesta destinada a conocer cambios en los gustos y preferencias de potenciales turistas e identificar a aquellos que eventualmente puedan trabajar de forma remota desde distintos puntos de la provincia. El principal objetivo de este sondeo es identificar las tendencias predilectas por los posibles viajeros, a fin de trabajar para que su estadía en la provincia sea lo más óptima y placentera posible.
Viedma, Jueves 14 de enero de 2021 El Ministerio de Obras Públicas, a través del 20° Distrito Río Negro de Vialidad Nacional, informa que, luego de un breve receso estival, se reanudaron con un marcado ritmo las tareas en las secciones 2 y 5 de la autopista RN22, entre Gral. Godoy y Cipolletti. Varias cuadrillas de personal y equipos viales se encuentran trabajando entre Fernández Oro y Cipolletti (Sección 5) para seguir marcando un norte y darle continuidad a este tramo que se estima poder finalizarlo en los primeros meses del 2022.
Según datos relevados por la Secretaría de la Función Pública del Ministerio de Economía, el 91% del personal de la administración pública provincial está trabajando en forma presencial en enero. Los datos del personal ocupado corresponden a un total de 21.751 personas, que se cuentan entre los servicios esenciales de Salud y Policía, y todos los Ministerios y organismos públicos independientes. Este número excluye al personal del Ministerio de Educación y cuerpo docente.
Una vez más, el Mercado Artesanal de Río Negro arribó a Las Grutas con el objetivo de exponer y comercializar productos elaborados en diferentes puntos del territorio provincial, así como también difundir la cultura rionegrina a través del arte. En esta oportunidad, el organismo dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura cuenta con un espacio en la Galería Antares, ubicada en la intersección de las calles Villa Regina y Pomona.
El Ministerio de Salud advierte y recomienda no consumir Arroz y Snacks de papas prohibidos por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), debido a que pueden perjudicar la salud. La INAL decidió prohibir la comercialización de estos productos debido al comunicado de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria ASSAL quien notificó, a través del Incidente Federal No 2592 del SIVA, que la razón social Los Cerillos S.A. se encuentra realizando el retiro del mercado nacional del producto:
Durante los meses de enero y febrero, la Provincia continuará abonando los importes correspondientes al Programa Nutre ? Comedores escolares, para las familias de las y los estudiantes rionegrinos. Los montos se depositan en las tarjetas que fueron entregadas a madres y padres de alumnas y alumnos que asisten tanto a escuelas primarias como secundarias, con servicio de comedor escolar y que, a causa de la pandemia, permanecieron cerrados.
La Gobernadora Arabela Carreras oficializó esta mañana el acto inaugural de la central de monitoreo y vigilancia en Fernández Oro con el objetivo de fortalecer los sistemas de prevención del delito, la salud y seguridad de la comunidad. Respetando todos los protocolos y medidas sanitarias, el evento contó con el tradicional corte de cintas, encabezado por la Mandataria que estuvo acompañada por el intendente de Fernández Oro, Mariano Lavín y la secretaria de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, en el día de ayer por la noche, se produjo el vuelco y derrumbe de un camión de combustible sobre la Ruta Provincial 65 en cercanía a Confluencia, que salía de Villa Traful y se dirigía a la Ruta Nacional 40, provocando el fallecimiento del chofer.
Los trabajos en el nuevo hospital de Las Grutas se desarrollan a buen ritmo y las dos etapas se sintetizan en un estado del 67% del proyecto completo, ante una infraestructura que se constituye en 1.850m2, en una sola planta con distintas áreas funcionales. La obra es siete veces el hospital que está en funcionamiento actualmente, por lo que impactará en la comunidad grutense de manera notable y mejorará la calidad de vida de sus habitantes y visitantes. Se trata de un trabajo en marcha, que avanza, y que el presente contexto epidemiológico demanda la necesidad del buen ritmo de sus trabajos.
Con el objetivo de revincular al ámbito educativo a las y los jóvenes que en 2020 vieron afectada su trayectoria educativa por la pandemia, inició este lunes en la provincia el programa "Construyendo Puentes. Desafíos de Verano", propuesto por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro Para ello, llegaron desde Nación aulas talleres móviles, que ya están instaladas en distintas ciudades rionegrinas. En total, se desarrollarán 141 talleres en los 15 consejos escolares provinciales.
El Polo Editorial del Comahue ha publicado 24 libros digitales y otros 16 se encuentran en distintas etapas del proceso de edición, corrección o preimpresión, en el ámbito de la editorial universitaria EDUCO, de la Universidad Nacional del Comahue. En un intenso trabajo durante el tiempo de aislamiento se ha dado un fuerte impulso a la producción editorial, con la participación de las distintas unidades académicas e institutos de investigación de la Universidad. Acorde a las circunstancias, se ha privilegiado la edición digital, que permite la edición y distribución de las publicaciones sin mediar el trabajo presencial.
En el marco del programa "Repoblamiento de Especies Exóticas Naturalizadas", dependiente del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, se han sembrado más de 500.000 ejemplares de Truchas Arcoiris, y 60.000 de Trucha Marrón provenientes de Piscicultura tanto de Piedra del Águila, como de Villa Regina. Este programa posee un gran valor para interiorizar y acercar el conocimiento a la población sobre el ciclo de vida de estos peces para el cuidado y respeto de las poblaciones silvestres con interés en pesca deportiva.
El Gobierno de Río Negro separó de su cargo al Comisario de la Unidad 27 de Bariloche "Roberto Parra" quien fue denunciado por una agente de la Policía de Río Negro por abuso sexual. Fue detenido por esta causa en la madrugada de este martes. De manera inmediata se iniciaron actuaciones respecto al hecho debido a la extrema gravedad que reviste y teniendo en cuenta también que involucra a un superior jerárquico de la fuerza de seguridad rionegrina. Tras la denuncia, el Gobierno rionegrino a través de la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia a cargo de Betiana Minor, y de la Jefatura de Río Negro que encabeza el comisario general Osvaldo Tellería procedieron a separar al imputado, el retiro de su arma reglamentaria, el cese del cargo en la Comisaría 27 y la correspondiente retención de sus haberes.
La Gobernadora Arabela Carreras, presidió este lunes en Bariloche el acto de firma de la primera escritura de la Ley Pierri en Río Negro y anunció que a partir de este paso "se entregarán muchísimas escrituras en los próximos meses". Se trata de una Ley Nacional de regularización de títulos de terrenos, que en Río Negro está en manos del IPPV, y esta primera escritura fue firmada por la flamante titular Ángela Alarcón y el abogado del instituto de vivienda en Bariloche Juan Pablo Álvarez Guerrero. Llegar a la firma implica un procedimiento difícil de ejecutar, pero hemos puesto un equipo de trabajo especial para lograrlo en toda la provincia y finalmente completamos el programa con el acceso a la titularidad de la tierra que establece la Ley, señaló Carreras.
La Gobernadora Arabela Carreras encabezó hoy el lanzamiento de la semana gastronómica "Bariloche a la Carta" (BALC) que se llevará a cabo entre el 24 y el 31 de enero próximo. "Esta crisis inédita nos da la oportunidad de hacer mejor las cosas y demostrar a Argentina y al mundo que somos capaces de brindar servicios de la máxima calidad respetando el marco impuesto por la pandemia", afirmó. Este momento es de profunda emoción para mí, porque pasaron meses muy duros hasta llegar a presentar este evento que mostrará el movimiento económico, productivo, gastronómico y turístico de Bariloche, expresó.
La Ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su equipo de trabajo se reunieron con el comisionado de El Manso, Pablo Albornoz, con el objetivo de elaborar estrategias de trabajo en conjunto para el desarrollo turístico del lugar. Durante el encuentro se abordaron diferentes temáticas relacionadas a la elaboración de un proyecto integrador para todo el valle de El Manso con diferentes aristas destinadas a potenciarlo.